La respuesta a esta pregunta es un Si rotundo, todos los excesos hacen daños.
La alimentación de cualquier niño debe incluir todos los grupos de alimentos en equilibrio, es decir; se debe consumir carbohidratos presentes en vegetales, frutas y cereales integrales, grasas buenas como aguacate, frutos secos, aceite de oliva, etc; y proteínas de origen animal o vegetal según el estilo de vida de la familia. Pero restringir uno de ellos o consumirlo en exceso es contraproducente para el cuerpo y las hormonas que están en desarrollo y crecimiento.
Evita excesos
Ejemplo: De desayuno, leche entera con cereales integrales para comer, un plato de legumbres y un filete, y de cena, una tortilla.
Si ésta es la dieta tipo de tu hijo, le estás aportando un exceso de proteínas poco recomendable. Si esto se repite a diario, puede acarrearle problemas hepáticos y renales, ya que estos órganos metabolizan gran parte de esta alimentación protéica. Durante este proceso, se forman sustancias tóxicas para el organismo, y si hay un exceso, el hígado y los riñones no serán capaces de filtrarlas todas y, entonces, podrá surgir una sobrecarga hepática o desarrollar hígado graso, y cálculos en el riñón. Además como, en muchos casos, esas proteínas van en alimentos con bastantes grasas saturadas, un exceso de proteínas también se relaciona con riesgo de obesidad, colesterol elevado y problemas cardiovasculares.
Según la FAO y la OMS, estas son las recomendaciones generales de proteínas al día, para niños mayores de un año, aunque hay que tener en cuenta variaciones respecto al contexto o actividad física que realiza cada niño…
Para evitarlo
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones
Además el exceso de consumo de proteína en la infancia esta relacionado con aumento de riesgo de obesidad infantil ya que todo exceso de calorías se transforma en grasa.
Si deseas darle un toque distinto a tu hijo en el desayuno o meriendas puedes agregarles quinoa pops de Foods4kid solas o combinadas con frutos secos, frutas o chips de cacao al 60%.
Copyright © 2024 Foods 4 Kid || Designed & developed by RQDigital